JAVIER RODRÍGUEZ

Argentina

Chef y empresario, Javier Rodríguez fue galardonado con Dos Cuchillos en los Best Chef Awards 2024, consolidándose como uno de los referentes de la nueva cocina argentina. Desde Córdoba lidera El Papagayo, su restaurante insignia, y un ecosistema gastronómico que incluye una cafetería de especialidad, un hotel boutique, espacios más casuales como Standard 69 y una panadería.

LUCAS MARTI

Argentina

Como chef y escritor, Lucas Martí es autor de Al-Chori y Recetas que cuentan historias. Su enfoque combina cocina, identidad y memoria, y reivindica el valor cultural de la gastronomía popular argentina, como el choripán, desde una mirada contemporánea. A través de su trabajo, Marti busca preservar y difundir la rica herencia gastronómica argentina, adaptándola a los tiempos modernos sin perder su esencia.

MARIANA TUCUNA - LORENA LACAVA

Brasil

Con más de 10 años en la gastronomía, Mariana Tucuna ha dedicado su carrera al arte de la cocción al fuego. Tras dejar su carrera en contabilidad, se convirtió en una referente de la parrilla, llevando su pasión a eventos únicos alrededor del mundo. 🏆

Ganadora del 3er puesto mundial en el Mundial de Asadores Ancestrales 2022, jueza en campeonatos internacionales y chef ejecutiva con experiencia en más de 15 aperturas de locales. Ha estudiado junto a Francis Mallmann en el taller Siete Fuegos y es estudiante de la carrera de Sommelier.

En Uruguay, disfruta trabajando con bodegas locales, creando maridajes que realzan los sabores de la cocina y los vinos nacionales.

Actualmente, Mariana lidera eventos de parrilla en Antigua Bodega y en lugares itinerantes, compartiendo su conocimiento sobre maridajes y técnicas culinarias únicas, mientras viaja por el mundo llevando el arte de la cocción al fuego a cada rincón.

Chef Lorena Lacava és Veterinaria y cocinera, con mestrado en Producción Animal. Imparte cursos de calidad de la carne y Asado en todo Brasil y América Latina. Chef del restaurante Terroah en Guarapuava PR, tiene formación en Chef executivo y Restaurateur, amante del método parrilla, asando todo tipo de comida sobre las brasas. Lorena fue Juiza a ciegas en el Torneo Mundial de Asadores Ancestrales 2024 en Montevideo, Uruguay. En 2022, participó de la equipo uruguaya “Las Charrúas”, compuesto sólo por mujeres y ganaran tercer lugar en el Torneo Mundial de Asadores Ancestrales, en Medellín Colombia. Fue tema del artículo de la revista FORBES BRASIL, columnista colaborador de lá Revista DBO, juez del reality show “O Grande Assador” y “Domando o Fogo” de RicTV Record y participante de la websérie “Ao ar Livre” de Land Rover. En 2023, llegó hasta las semifinales del Programa Top Chef Brasil 4, donde llevó su gastronomía de fuego.

PEDRO EVIA

Mexico

Desde Yucatán, Pedro Evia llega a Meat & Fire para reinterpretar la cocina tradicional mexicana, especialmente sus carnes. Su restaurante Q78 Gastromezcal, en Madrid, fue incluido en la Guía Michelin España & Portugal 2022 apenas cinco meses después de abrir. Su compromiso por preservar la historia gastronómica de México lo convierte en una pieza clave del festival.

NEGRO RIVEROS

Paraguay

Negro Riveros encarna el espíritu del fuego y la pasión en estado puro. El chef hasido nombrado campeón latinoamericano de parrillas en Puebla, México; campeón nacional de cordero en crudo, Paraguay. Su amor por la parrilla le ha convertido en uno de los chefs más carismáticosllevando su modo de entender y hacer por todo el mundo. El chef viene a inundarBarcelona de energía e intensidad con sabor a brasa y humo.

FABRIZIO SERGIO - ITA PEREYRA

Uruguay

Con más de 18 años de experiencia frente al fuego, Fabrizio es uno de los referentes de la parrilla en Uruguay. Presidente de la Asociación Uruguaya de Asadores y coordinador del Torneo Mundial de Asadores, ha desarrollado una sólida trayectoria internacional como chef y asesor gastronómico en Santa Clara, Abasto Cárnico. Es también fundador de GAUCHOS, empresa líder en la organización de eventos donde el fuego es el gran protagonista. Su misión: mantener viva la tradición del fuego en Uruguay y compartirla con el mundo.